En esta zona las fiestas son comunes, variando tan solo la celebración, y a veces incluso ni eso. Destacan entre todas ellas la celebración de "Moros y Cristianos" y "Las hogueras de San Juan".

Con el paso de los siglos las poblaciones que celebraban Moros y Cristianos fueron enriqueciendo y moldeando esta representación histórica adaptándola a hechos históricos locales o a otros hechos históricos como las campañas contra los piratas turcos o berberiscos en los S.XV, S.XVI, S.XVII.
Los participantes se dividen en dos bandos, Moros y cristianos, vestidos de la época medieval, dejando también ornamento para la fantasía.
La música siempre ha acompañado a las Fiestas de moros y Cristianos desde sus inicios. Es documentada en Alcoy la utilización de tamboriles y atabales, pífanos, dulzainas o castañuelas en los siglos XVI-XVII.
La noche de san Juan (el bautista) es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, y cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. Comienza a celebrarse a finales del siglo XV principios del XVI, dependiendo de la zona, y su finalidad era “dar más fuerza al sol”, que a partir de esos días iba haciéndose más débil. Simbólicamente el fuego tiene una función purificadora en las personas que lo contemplaban, y este elemento se cristianizó con la evocación de San Juan Bautista.
Incluimos en estas celebraciones la realizada en Yecla, Murcia, en honor a San Blas, y que se realiza desde mediados del S.XVI en el primer fin de semana de febrero, encendiendo una hoguera frente a la hornacina del santo y una procesión de miles de personas que portan “panes benditos” (la tradición manda que antes de comerse el pan se rece un Padre Nuestro para evitar males de garganta).
Cabe nombrar, por último, La Puebla, en Palma de Mallorca, y la festividad a su patrón, San Sebastián, que se celebra el 17 de Enero desde el siglo XV. Es una de las más importantes de la isla por su “revetlla” o velada el día de antes.
Hola soy un chico español afincado en Bogotá desde hace muchos años y me ha encantado el blog, ya que me ha hecho ponerme muy tierno y romántico. Por eso os animo a que sigáis con este blog, y así poder seguir disfrutando de hay.
ResponderEliminarAsí que aprovecho para daos las gracias y decir ARRIBA ESPAÑA!!!!